
La palabra naranja procede en última instancia del sánscrito narang, derivado a su vez del tamil nari, "fragancia", y transmitido por los árabes y los persas. Una etimología popular ya desacreditada, la relaciona a la expresión tamil orangu, “seis y cinco”, por ser once su número de gajos.
La naranja es una de las frutas más consumidas en todo el mundo; se cultiva especialmente en regiones de clima templado y húmedo, y se dice que su ingesta diaria ayuda a prevenir la arteriosclerosis.
El fruto del Citrus sinensis es denominado naranja dulce para distinguirlo del del Citrus aurantium, la naranja amarga.
En Puerto Rico se le llama a la naranja dulce china. La historia dice que los sacos donde se cargaban venían marcados con la palabra "china" y se le atribuyo el nombre a la fruta.
1 comentario:
Bueno, las hay Valencianas, ... y las de china son Chinas (Naranjas)
Publicar un comentario